Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the all-in-one-wp-security-and-firewall domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vidriosm/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the astra-addon domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vidriosm/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the astra-sites domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/vidriosm/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Undefined index: options in /home/vidriosm/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/theme-builder/widgets/site-logo.php on line 194
Cristales - Multiglass

Cristales

Vidrio arquitectónico es el vidrio utilizado como material de construcción Se usa, típicamente, como material transparente en el exterior de la construcción; lo que elimina la tradicional diferencia entre vanos (como las ventanas) y muros. El vidrio también se utiliza para separaciones interiores y como un rasgo arquitectónico. El vidrio empleado en edificaciones suele ser de tipo seguro, entre los que están el vidrio reforzado, el vidrio templado y el vidrio laminado.
El 90% del vidrio plano mundial es fabricado por medio del proceso de vidrio flotado, inventado en 1950 por Sir Alastair Pilkington de Vidrios Pilkington. En dicho proceso el vidrio fundido es vertido a uno de los extremos de una tina de estaño líquido; el vidrio flota en el estaño y se nivela a medida que se esparce por la tina, dándole al vidrio una superficie lisa y suave por ambos lados. El vidrio se enfría y lentamente se solidifica mientras viaja sobre el estaño fundido y deja la tina de estaño es forma de una cinta continua. Luego, el vidrio es endurecido, enfriándolo en un horno llamado lehr. El producto final tiene una superficie casi perfecta.

Solicita una asesoría o una cotización web o por WhatsApp

El vidrio laminado es un tipo de vidrio de seguridad que se mantiene unido cuando se rompe. El vidrio se mantiene unido mediante una película intermedia de butiral de polivinilo (PVB) entre sus capas. La película intermedia mantiene las capas de vidrio unidas incluso cuando se rompe y su fortaleza evita que el vidrio se rompa en pedazos grandes y filosos. Esto produce la característica forma de “tela de araña” cuando el impacto no es lo suficientemente fuerte como para perforar por completo el vidrio.

El vidrio laminado se utiliza normalmente cuando hay posibilidades de impacto contra personas o cuando el vidrio podría caer y romperse. Los escaparates de tiendas y parabrisas son de vidrio laminado. La película intermedia de butiral de polivinilo (PVB) también le da al vidrio un mayor aislamiento de sonidos, debido a su efecto aislante; también bloquea un 99% de los rayos UV transmitidos por el sol.

Contacto

¿Tienes alguna consulta? Escríbenos a nuestros datos de contacto o contáctanos en el formulario a continuación

Teléfono

(+56) 2 2558 1800

Ubicación

Los Cipreses 2768, la Pintana, Santiago.

Correo

ventas@mglass.cl